30/6/15

Tareas para recuperar en septiembre

Hola, chicos,

Estamos ya a 30 de junio y va siendo hora de ponernos en marcha. Como sabéis, aunque el curso haya terminado, De poetas y piratas continúa a pleno rendimiento. Iré colgando contenidos cada semana y serán variados desde recomendaciones lectoras (el verano es un gran momento para leer) hasta algunos consejos para aprobar la materia y repasar. Y, por supuesto, el vídeo que realicé como homenaje a estos maravillosos tres años con vosotros y el resumen final de nuestro proyecto de literatura. 

Pero hoy comenzaremos con la explicación para aquellos que tienen que recuperar la materia en septiembre. Es lo más urgente puesto que cuanto antes empecéis, mejor. Por supuesto, ante cualquier duda podréis seguir encontrándome en el correo poetasypiratas2.0@gmail.com

1. ¿Qué tenemos que hacer?

Antes que nada hay que descargarse el dossier de recuperación. Para ello deberemos ir a la página web del instituto y entrar al apartado Moodle (está en la barra lateral).  Y vamos pinchando hasta acceder a la materia de lengua castellana. Estos son los pasos

Estiu 2015 ➜➜ 3ºESO ➜➜ Entra com a visitant ➜➜ Lengua castellana y literatura  

Si preferís entrar directamente, pichad aquí 


  
Una vez estéis que esta pantalla os tenéis que descargar: 

  Objetivos de lengua castellana 
  Dossier de actividades 


2. ¿Por dónde empiezo?

Os recomiendo que os miréis muy bien la lista de objetivos pues de ellos saldrán las preguntas del examen. Así, además, podéis tenerlos muy claros también cuando estéis realizando el dossier de actividades. 

Y luego ya... ¡ponerse a trabajar en el dossier! (al mismo tiempo convendría que fuerais estudiando) Pensad que, cuando uno coge los deberes con tiempo, los suele hacer mucho mejor y de manera más cuidada. 

3. ¿Qué cuenta el dossier? 

El dossier vale hasta un 25% de la nota final, es decir, ¡un montón! Así que hay que aprovecharlo y hacerlo muy bien. Es decir, hay que leer bien los enunciados, hacer lo que nos pide y con muy buena presentación. 

4. ¿Y si tengo dudas? 

Aquí estoy para resolver cualquier problema que os surja. Me escribís un correo o un comentario e intentaré responderlo cuanto antes :)


¡A por ello! 



25/6/15

De poetas y piratas en Educación 3.0

Mis queridos poetas y piratas,

Después de unos días en los que, entre notas y evaluaciones, no he podido actualizar, vuelvo a la carga. Y en esta ocasión con una súper noticia: ¡De poetas y piratas sale en una revista! Concretamente en Educación 3.0, una publicación importantísima en el ámbito de la educación. Además, han sido muy amables y me han enviado un ejemplar :) :) 

Estoy más que contenta y, por supuesto, os lo quiero dedicar a vosotros. Los súper poetas y piratas, los originarios, el motivo por el que se creó este blog y por el que tanto hemos actualizado. Sois los mejores y os lo agradezco de corazón. 

Aquí os dejo unas fotos de la revista y, a partir de ahora, continuaré publicando cosas. Por cierto, ¿os suena el nombre de la sección? ¡Cuadernos de bitácora! 







12/6/15

El Barroco en nuestro proyecto II: El teatro barroco

Mis queridos poetas y piratas, 

Hoy, viernes día 12 de junio, echamos el cierre a nuestro proyecto 'Historia de la literatura española para niños...contada por adolescentes'. No puedo expresar con palabras lo que ha supuesto este reto para mí y lo muchísimo que habéis demostrado los participantes (la nota ha contado para esta evaluación). 

Creatividad, originalidad, empeño, trabajo... Son tantos los sustantivos que podría citar que me haría aburrida. Estoy realmente emocionada y agradecida por todo vuestro esfuerzo. El resultado es, definitivamente, fantástico. Hemos podido trabajar parte de la literatura a través de vuestros trabajos, con los vídeos, los pósteres, las líneas del tiempo... Al mismo tiempo, esto nos ha permitido aprender nuevas herramientas TIC y nos ha hecho crecer un poquito más. A vosotros como alumnos y a mí como profesora. 

Ponemos el broche final con un trabajo impecable de Nacor, Héctor y Emilio sobre el teatro barroco. Un vídeo, un póster y... ¡un juego! (quien quiera verlo puede pedírmelo y os lo grabaré en el pendrive) Enhorabuena, chicos. 

P.S: Más adelante haré una entrada resumen de todo el proyecto aunque ya sabéis que podéis acceder desde la pestaña de literatura. 

 Barroco: teatro





11/6/15

El Barroco en nuestro proyecto: Góngora y Quevedo

Mis queridos poetas y piratas, 

Acabamos el curso con el Barroco y también ponemos el punto y final a nuestro proyecto de este curso 'Historia de la literatura española para niños...contada por adolescentes' y lo hacemos a lo grande con dos súper entradas (como no podía ser de otra manera).  En primer lugar, Gemma, Anna, Abril y Alba que nos presentan el programa 'Hay una cosa que te quiero decir' con Góngora y Quevedo. Los enemigos más famosos de nuestra literatura llegan ahora a la televisión. 

Además, este fabuloso trabajo se completa con este póster que resume perfectamente la lírica barroca. 


¡Enhorabuena, chicas! 


Góngora y Quevedo: Lírica Barroca