Mis queridos poetas y piratas,

¿Qué vamos a hacer?
Este mini proyecto va a tener tres fases que quiero explicar de manera muy clara. La primera y la segunda la expondré hoy.
✍✍ 1ª fase: Los medios de comunicación. Explicación del género discursivo de la noticia y su estructura. Lluvia de ideas sobre personajes de cuentos, hechos que podrían ocurrirles... Realización de un borrador.
✍✍ 2ª fase: Elaboración de la versión definitiva de la noticia a partir de la plantilla dada.
✍✍ 3ª fase: Creación de un periódico (bueno, tres, uno por cada clase).
✍✍ 4ª fase: Presentación de los trabajos elaborados.
1ª fase - La noticia
✍✍ 1ª fase: Los medios de comunicación. Explicación del género discursivo de la noticia y su estructura. Lluvia de ideas sobre personajes de cuentos, hechos que podrían ocurrirles... Realización de un borrador.
✍✍ 2ª fase: Elaboración de la versión definitiva de la noticia a partir de la plantilla dada.
✍✍ 3ª fase: Creación de un periódico (bueno, tres, uno por cada clase).
✍✍ 4ª fase: Presentación de los trabajos elaborados.
¿Qué vamos a aprender?
✎ Hacer un mini-proyecto siguiendo unas pautas dadas.
✎ Utilizar el blog para ver las pautas y para comentar las noticias de nuestros compañeros
✎ Elaborar una noticia
✎ Utilizar toda nuestra creatividad
✎ Y sobre todo... ¡vamos a divertirnos escribiendo!
✎ Utilizar el blog para ver las pautas y para comentar las noticias de nuestros compañeros
✎ Elaborar una noticia
✎ Utilizar toda nuestra creatividad
✎ Y sobre todo... ¡vamos a divertirnos escribiendo!
¿Cuándo lo tengo que entregar?
✔︎ 1ºB, D y E: lunes, 27 de marzo
1ª fase - La noticia
Todos sabemos qué es una noticia, las vemos continuamente en el telediario, pero cada vez menos en los periódicos. Es por ello que he pensado que es importante que conozcamos sus principales características.
♦︎♦︎ ¿Qué es una noticia? La noticia es un texto que informa sobre un hecho novedoso actual, verdadero e interesante para un grupo de personas. Siempre con un tono objetivo (es decir, sin mostrar ningún tipo de opinión personal). En nuestro caso, la noticia será sobre algo que le ha ocurrido a un personaje de un cuento infantil y juvenil. Aquí tenéis una página con muchísimos personajes por si os queréis inspirar.
♦︎♦︎ ¿Cuáles son sus principales características?
a)Veracidad: los hechos deben ser reales, haber ocurrido y, por lo tanto, comprobables. (Esta nosotros nos la saltamos...)
b) Objetividad: el periodista no expondrá su opinión sobre lo ocurrido, se limitará a contar los hechos.
c) Claridad: los hechos se exponen de una manera ordenada y lógica. Empezando por lo más importante y acabando por lo anecdótico.
d) Brevedad: las noticias no deben extenderse más de lo necesario, la brevedad (sin por ello que se deje de entender) es un punto esencia.
e) Generalidad: la noticia debe ser de interés social.
f) Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
♦︎♦︎ ¿Qué información incluye? Las seis W's del periodismo
☛ Qué: Hace referencia a los acontecimientos, a lo que ha ocurrido y que es noticia. ¿Qué le ha pasado a tu personaje literario?
☛ Quién (o quiénes): Son las personas que aparecen en una noticia.¿Quién es el personaje/s?
☛ Cuándo: Sitúa la acción en un tiempo determinado
☛ Dónde: El lugar dónde han ocurrido los hechos.
☛ Por qué: Explica los motivos por los que se ha ocurrido el hecho noticioso.
☛ Cómo: Describe las circunstancias concretas en las que han transcurrido los hechos.
¿Cuál es su estructura?
Para explicarla, utilizaré la propia plantilla que tenéis que seguir para elaborar vuestra noticia.
Titular: 1 línea
Entradilla: 3 líneas
Cuerpo argumentativo: Entre 8 y 12 líneas divididas en 3 párrafos.
♦︎♦︎ ¿Qué es una noticia? La noticia es un texto que informa sobre un hecho novedoso actual, verdadero e interesante para un grupo de personas. Siempre con un tono objetivo (es decir, sin mostrar ningún tipo de opinión personal). En nuestro caso, la noticia será sobre algo que le ha ocurrido a un personaje de un cuento infantil y juvenil. Aquí tenéis una página con muchísimos personajes por si os queréis inspirar.
♦︎♦︎ ¿Cuáles son sus principales características?
a)Veracidad: los hechos deben ser reales, haber ocurrido y, por lo tanto, comprobables. (Esta nosotros nos la saltamos...)
b) Objetividad: el periodista no expondrá su opinión sobre lo ocurrido, se limitará a contar los hechos.
c) Claridad: los hechos se exponen de una manera ordenada y lógica. Empezando por lo más importante y acabando por lo anecdótico.
d) Brevedad: las noticias no deben extenderse más de lo necesario, la brevedad (sin por ello que se deje de entender) es un punto esencia.
e) Generalidad: la noticia debe ser de interés social.
f) Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
♦︎♦︎ ¿Qué información incluye? Las seis W's del periodismo
☛ Qué: Hace referencia a los acontecimientos, a lo que ha ocurrido y que es noticia. ¿Qué le ha pasado a tu personaje literario?
☛ Quién (o quiénes): Son las personas que aparecen en una noticia.¿Quién es el personaje/s?
☛ Cuándo: Sitúa la acción en un tiempo determinado
☛ Dónde: El lugar dónde han ocurrido los hechos.
☛ Por qué: Explica los motivos por los que se ha ocurrido el hecho noticioso.
☛ Cómo: Describe las circunstancias concretas en las que han transcurrido los hechos.
¿Cuál es su estructura?
Para explicarla, utilizaré la propia plantilla que tenéis que seguir para elaborar vuestra noticia.
Titular: 1 línea
Entradilla: 3 líneas
Cuerpo argumentativo: Entre 8 y 12 líneas divididas en 3 párrafos.
Estructura de la noticia by ElisaTormo on Scribd
Y antes de entregar...
Repasa bien lo que has escrito:
☛ Léelo en voz alta para asegurarte de que has puntuado bien y que se entiende. Recuerda que si no pones párrafos no se entenderá.
☛ Comprueba si has repetido palabras. Si es así, busca una solución: un sinónimo, un pronombre...
☛ Asegúrate que estás cumpliendo todas las pautas dadas (desde la fotografía hasta los párrafos)
☛ Mira bien las faltas de ortografía
Creo que va a quedar genial, solo escuchando vuestras ideas ya me emociono. ¡¡Menuda imaginación tenéis!!
¡A por ello!